jueves, 10 de diciembre de 2009

el termino de los dinosaurios


La colisión de los dos bloques de varias decenas de kilómetros de diámetro cada uno -explica el equipo de científicos checo-estadounidenses- habría eyectado numerosos fragmentos, de los cuales uno se habría estrellado en la Tierra hace 65 millones de años, provocando el brusco cambio climático que tuvo como una de sus consecuencias la desaparición de los dinosaurios. Esta extinción, ocurrida entre los períodos Cretácico y Terciario, es en general atribuida a la caída de un trozo de cometa o de un meteorito, de unos 10 km de diámetro, en lo que hoy se conoce como el cráter de Chicxulub -de 170 kilómetros de diámetro-, en el norte de la Península de Yucatán, en México. Otros fragmentos surgidos del choque de los asteroides se habrían estrellado en la Luna, Venus y Marte, indicó el equipo de investigadores.

las especies mas pequeñas


Una nueva especie de dinosaurio, la más pequeña descubierta hasta la fecha, fue identificada a partir de unos restos descubiertos hace casi 30 años.
Según un estudio publicado en la revista científica "Proceedings B", los ejemplares de esta especie, denominada Fruitadens haagarorum, pesaban menos de un kilo.
Los fósiles que permitieron identificar la especie habían permanecido en el Museo de Historia Natural del condado de Los Ángeles, en EE.UU., desde que fueron descubiertos en 1979.
De acuerdo con los expertos, este dinosaurio diminuto, que era un corredor ágil y rápido, vivió en el periodo Jurásico Superior hace más de 150 millones de años.
El Fruitadens haagarorum pertenecía al grupo de los "ornitisquios", un tipo de dinosaurios entre los que se encontraban especies de gran tamaño como el Triceratops y el Stegosaurus.