viernes, 27 de noviembre de 2009

tipos de dinosaurios




Durante muchos millones de años, los reptiles fueron los animales más importantes de la tierra. Esa época se denomina Era de los reptiles. Muchos de los reptiles que entonces eran comunes se han extinguido.
Entre los primeros reptiles se contaban los pelicosaunos. Estos reptiles terrestres tenían grandes crestas sobre su lomo. Entre ellos se distinguen el estereorraquis europeo, temible carnicero, y el dimetrodón americano, que medía tres metros.
Los plesiosaurios eran reptiles acuáticos. Tenían un cuerpo alargado y achatado, un cuello muy largo y una cabeza diminuta. Sus patas tenían la forma de remos. Algunos de ellos llegaron a medir más de 15 metros de largo, aunque por lo común no pasaban de 7 u 8 metros. No eran veloces nadadores, pero dotados de dientes largos y puntiagudos, eran excelentes cazadores. Sobrevivieron hasta el final del Secundario, hace unos 700 millones de años.
lctiosaurio significa “reptil pez”. Como vemos en la figuras, este nombre es bien adecuado para esos animales. Los ictiosaurios eran mucho más grandes que los peces actuales. Nadaban rápidamente y también podían saltar. Aunque parecían perfectamente adaptados a la vida marina, desaparecieron antes de finalizar el Secundario.
Los mosasaurios fueron unos lagartos marinos que existieron en muy diversas partes del mundo. Los más grandes medían de 9 a 12 metros de largo. Muy comunes durante el Cretáceo, fueron posiblemente los reptiles marinos más temibles,
También existieron en el Secundario reptiles voladores, llamados pterosaurios (reptiles con alas). Se conocen fósiles del pterodáctilo, armado con poderosos dientes, y del pteranodón, el último de los pterosaurios, cuyas alas extendidas medían unos ocho metros

No hay comentarios:

Publicar un comentario